Hoy desde Aire acondicionado Parla os vamos a contar cómo aislar bien una casa para mantener una buena temperatura de forma natural y a la vez ahorrar un buen pico en nuestra factura energética.
Una de las opciones más efectivas pero a la vez más costosas es la de realizar un aislamiento térmico mediante la colocación de láminas de fibra de vidrio. Esto no es necesario que lo hagamos en todas y cada una de las paredes de nuestra casa ya que hay muchos tabiques interiores para los que no es necesario. Solamente vamos a realizar el aislamiento en los tabiques que den al exterior que son los expuestos realmente a temperaturas extremas en verano e invierno y los que producen las mayores variaciones en la temperatura interior de nuestra vivienda.
La colocación de las tiras de fibra de vidrio es bastante sencilla puesto que va simplemente sobrepuesta en la pared y fijada al tabique con grapas pero posteriormente debemos colocar las planchas de pladur encima del aislante, con lo que si no tienes experiencia en ello es mejor que se lo encargues a un profesional. En cualquier caso, una vez que está encargado todo el material, la colocación es rápida y en un solo día podemos ver como nuestro hogar está plenamente preparados para los arduos embates del invierno o el cálido verano.
Pero ¿cómo puedo saber si necesito aislar mi vivienda?
El primer indicador y obvio por otra parte, es que la temperatura interior de nuestra casa es muy sensible a cambios en la temperatura ambiente exterior. Nuestra vivienda, de estar bien aislada, debería ser fresca en verano y no demasiado fría en invierno.
Otro indicador lo podemos tener en la condensación. Si en invierno con la calefacción puesta se empañan los cristales de las ventanas, incluso llega a haber gotitas de agua en paredes de azulejos, entonces esa vivienda está pidiendo a gritos un buen proceso de aislamiento térmico.
Si tenemos unas paredes exteriores de ladrillo, el realizar un aislamiento térmico con placas aislantes tal y como lo hemos descrito anteriormente, puede hacer que incrementemos el aislamiento actual en un 200 por cien. Imaginaos el ahorro que esto supone en invierno por un menor gasto en calefacción.
Sean cuales sean las características de nuestra vivienda, nos podremos beneficiar de un buen aislamiento térmico. Si vivimos en un piso habrá muchos tabiques internos que den a otras habitaciones o a otros pisos, en los que no será necesario su aislamiento y por tanto el coste del aislamiento será mucho menor que si vivimos en una casa unifamiliar en los metros cuadrados de paredes a aislar serán mucho mayores, pero por el contrario en este caso nos beneficiaremos de un gran ahorro energético porque el gasto para calentar o refrigerar una vivienda de este tipo suele ser mucho más elevado que el de un piso en un bloque de viviendas.
Deja un comentario