Hoy vamos a analizar que tipología de aire acondicionado hay en el mercado y cuál nos puede interesar más en función de las características del local o vivienda donde los instaladores electricistas van a hacer su trabajo. Instaladores de Aire acondicionado.
Tipo Split: Este es el rey de mercado actualmente. Son los que más se están instalando por lo menos en la experiencia que tenemos en la zona de Parla y Madrid en general. Se caracterizan porque su nivel de ruido es bastante bajo puesto que el compresor está situado en el exterior de la vivienda. Además se integran bastante bien en la decoración. Hoy en día hay modelos que hasta simulan cuadros. Su coste es asequible y la instalación se puede completar en un día si los electricistas tienen pericia y no hay muchos equipos que instalar.
Los split pueden colocarse en la pared o en el techo. Estos últimos equipos de aire acondicionado suelen dar más potencia y en contrapartida suponen un coste más elevado.
Movibles o portátiles. Se están poniendo de moda últimamente este tipo de aparatos en los que va todo integrado en un mismo elemento el difusor y el compresor. Obviamente su coste es menor que el de una instalación tipo split pero también tiene sus inconvenientes. A destacar tenemos que podemos comprarlo en la tienda y disfrutar de aire acondicionado en una habitación al rato de haberlo comprado. No requiere instalación ni mantenimiento, solamente un tubo al exterior. Los inconvenientes son que no nos van a enfriar toda una casa, sino solamente donde esté el aparato. Si queremos comprar un aparato por cada habitación al final el coste será superior al de un split. Su potencia es menor y tiene un dato importante en su contra, tenemos que colocarlo cerca de una ventana para que el tubo expulse el calor al exterior con lo que la ventana tiene que estar abierta con lo que supone de pérdida de refrigeración el hecho de tener permanentemente una ventana abierta por la cual estará entrando mucho calor del exterior.
Central o por conductos: Es un sistema de aire acondicionado que se caracteriza fundamentalmente por su ausencia de ruido, uniformidad en la refrigeración dotando a la estancia de un alto grado de confort. En contrapartida, el trabajo de albañilería y electricistas es mucho mayor con lo que se va a encarecer el coste total. La obra para implementarlo es bastante superior que la de montar un split pero este tipo de aire acondicionado puede dar un plus de valor a nuestra vivienda. Nuestra experiencia se circunscribe a la zona de Parla, Getafe, Fuenlabrada, Móstoles y el sur de Madrid y podemos decir que hay muchísimas más instalaciones de aire acondicionado de tipo split que por conductos, si es que de vivienda estamos hablando. Parla 2014.
Foto de flickr let ideas complete
Muy buena información. Es bueno que existan blogs tan buenos como este.